
En la tierra de los humanos existe la guerra.
En ambos sitios existe el dolor.
Pero cuando se unen, existe la esperanza.
Karolina es una muñeca que vive en la Tierra de las Muñecas. Pero cuando el rey y la reina de su país son derrocados, Karolina será enviada a la ciudad humana de Cracovia, en Polonia, donde se encontrará reencarnada en una nueva muñeca de la tienda de juguetes propiedad de un veterano de la Primera Guerra Mundial, conocido como "El fabricante de muñecas", un hombre con un poder inusual y un pasado marcado.
La sonrisa y valentía de Karolina llevarán al fabricante a tramar amistad con un violinista judío y su hija. Pero su felicidad se ve truncada cuando los soldados nazis invaden Cracovia. Karolina y el fabricante se darán cuenta rápidamente de que sus amigos judíos están en grave peligro, y están decididos a salvarles por encima de todo, sin importar lo que pueda suceder.
Una novela destinada a convertirse en clásico que mezcla los cuentos de hadas y el folklore con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo. El fabricante de muñecas nos recuerda la importancia de la creatividad y del amor en tiempos de dolor y guerra.

Les adelanto: este
libro es mágico. Y yo, amo la magia. Ya sabes esa clase de magia imposible que
uno quería emplear siendo niño. Precisamente, me hizo recordar los momentos de
mi infancia. Siempre fui una niña risueña a la que le encantaban juegos repletos
de cosas imposibles (sé que no se trata de mi pero, ejem, para que capten lo
que quiero decir), y vi algo de esa magia en este libro y, por supuesto, se ganó
puntos conmigo.
(Suspiro). ¿Por dónde empezar? Disfruté mucho de esta
lectura, y de hecho, nunca había leído algo así. No es la clase de libro que
suelo leer y está narrado de una forma que para mí fue tan sencilla y fresca
que me lo comí rápidamente. No se concentra en el romance, aunque hay un punto donde sí, un poco, y es más que suficiente. (O al menos, yo lo percebí así, porque soy una romantica apasionada). Y no me arrepiento de las horas que gasté en él.
Una joya, podría decir yo.
A la protagonista la percibí llena de colores, y quizás un
toque de inocencia (una inocencia tierna, no de esas torpes, sin rozar lo
completamente ingenuo incluso tratándose de una muñeca). Las historias que ella
vivió en su mundo me llegaron al corazón, precisamente porque soy esa clase de
persona que siempre quiere relacionar todo lo que lee con la vida real (y si no
lo consigo, no me conecto con los libros, y menos mal, no pasó con este libro)
y fue tan tierno leer acerca del afecto que puede crearse entre una muñeca y un
humano. Pienso que esta historia tiene mucho que vincularse con la realidad, aparte
de que es basado y ambientado (de una forma maravillosa y para nada aburrida)
en hechos reales, claro. La idea de que estos dos mundos estuvieran en guerra,
al mismo tiempo, es brillante. Y tiene ese trasfondo como "infantil",
o más bien, de cuento de hadas, que me encanta, quizás sea porque de por sí me
encantan las historias fantásticas y mi corazón de niña lo adoró, pero dejando
ese detalle de lado, hace que se pueda leerse cómodamente. Un libro de reflexión
que leerías en una tarde junto a un café caliente, uff, no puedo pedir algo
más. Además, ¡podría poner a mis futuros hijos a leer este libro! Realmente
transmite algo y debería haber más libros como este. Que quieran transmitir un
mensaje real; de no discriminar, de cambio, de reflexión... ¡de magia! Esa
magia blanca que guardamos en nuestros corazones, que podemos usar para cambiar
un mundo, aunque equivalga a un granito de arena, entre tanta crueldad. Pero que
sí significa algo.
Pueden notar lo mucho que me encantó este libro por la forma
en la que escribo de él como si se tratara de un discurso motivacional (inserte
risitas aquí).
Resaltaré el hecho de que la protagonista, es muy talentosa
y valiente, primero, porque a pesar de
ser pequeña es muy decidida con sus metas y se aferra a sus principios. Tampoco
se arrastra en su propia miseria y odia las injusticias en su vida, y en la de
los demás. Es gentil, y quiere aportar algo a las personas tristes que la
rodean.
Por otro lado, el protagonista. Dios mío, amé a ese hombre.
No les diré mucho, deberían comprobarlo ustedes mismos. Él y la muñeca llegaron a tener una pura y hermosa relación..., y es un hombre admirable, y
fuerte, a pesar de todas las dificultades que se presentaron en su vida.
Creo que es un libro que merece atención porque no toca
temas vacíos o superfluos. Vale la pena. Contempla personajes hermosos y
coloridos, junto a la valentía que puede tenerse frente a un gobierno malvado,
que incluso me hizo pensar ¿cuántos son capaces de ir en contra de estos
soberanos injustos y crueles? ¿Realmente hacemos algo por aquellos que se
mueren de hambre y sufren discriminación por cosas insignificantes? No debemos
dejarnos influenciar ni mucho menos permitirles el poder taparnos los ojos, ni
quedarnos a ver como todo se destruye a nuestro alrededor. Porque las guerras
siempre existirán. Y en algo de eso me hizo reflexionar esta historia.
Dio un fuerte mensaje
de amistad, y de amor. Me sacó unas hermosas lagrimas (me sorprendió la
cantidad de lágrimas que me sacó, en serio; pero lagrimas buenas, eh) y se ganó
un espacio inolvidable en mi corazón.
5/ 5

¡Espero sus comentarios!